fbpx

Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región

Fitval 2025: Primer laboratorio de productos turísticos contó con más de 50 participantes de cinco países

Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú se unieron para dialogar sobre el futuro del turismo latinoamericano.

Más de 50 personas participaron del primer “Laboratorio de Productos Turísticos”, provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, durante esta semana en el Parque Cultural de Valparaíso, en el marco de la Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región – Chile, Fitval 2025, que se desarrollará el 25 y 26 de abril en la ciudad patrimonio.

“Fueron dos jornadas intensas, en las que expositores tanto nacionales como internacionales compartieron las claves para elaborar un producto turístico en base a las tendencias, marcadas por las nuevas preferencias de los visitantes con ejemplos concretos y destacados de países vecinos como Argentina y Perú” señaló el director ejecutivo de Fitval, Marco Brauchy.

Entre los participantes, Carlos Manzo, Encargado del Área de Museo y Turismo de la Municipalidad de Puchuncaví, expresó que “es importante esta retroalimentación de conocer nuevas experiencias, y comenzar a prepararnos para la nueva edición de Fitval 2025. Para nosotros es relevante la Feria de Turismo Internacional, porque es la única que nos va quedando en la Región de Valparaíso y en el país, además es parte del trabajo de descentralización del turismo, de que no sea siempre en Santiago”.

Expositores

El laboratorio contó con dos jornadas, el 6 y 7 de noviembre que comenzó con las exposiciones de Marcelo Vidal, director regional de Sernatur Valparaíso, Alex Santander, cofundador de la ONG El Otro Capital, Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso y Juan Manuel Pereira representante de la Organización Latinoamericana del Turismo desde el Perú.

Mientras que la segunda jornada, estuvo a cargo de Santiago Aguilar del Carnaval Mil Tambores, y Javier Pedernera, consultor, asesor de turismo y ex jefe De Subprograma Desarrollo Turístico · Ministerio de Turismo de San Luis de Argentina.

“Ha sido una experiencia muy buena, hemos trabajado por dos días consecutivos y hemos podido integrarnos a nivel latinoamericano, con el grupo que llegó de Colombia, Perú, Ecuador, nosotros de Argentina y ustedes de Chile fue un gran taller internacional” compartió consultor de turismo y ex jefe de Subprograma Desarrollo Turístico, Ministerio de Turismo de San Luis de Argentina, Javier Pedernera

Juan Manuel Pereira representante de la Organización Latinoamericana del Turismo (OLATUR) expresó que “hemos participado de un evento muy importante, donde aportamos con una modesta presentación sobre las alternativas que tenemos como unión de los países. Hay que aprender a tener que ofertar nuestros productos turísticos como macrorregional, por ejemplo, cuando uno va a Europa no solamente visita un país y cuando vas a Estados Unidos visitas varios estados, entonces los países andinos de la cual Chile es miembro, debemos aprender a promover el turismo de forma integral como un bloque con alianzas en el sector público y privado”.

Compartir Artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *